Cuando se trata de acampar, la seguridad siempre debe ser una prioridad, especialmente cuando hay fuego de por medio. Ya sea al cocinar, encender una fogata o simplemente usar una linterna dentro de la tienda, es fundamental tomar precauciones para prevenir incendios y disfrutar de una experiencia segura en la naturaleza. En este artículo, te compartimos consejos clave para minimizar riesgos y proteger tu campamento.

1. Elige un lugar seguro para acampar
- Asegúrate de instalar tu tienda en una zona libre de vegetación seca o materiales inflamables.
- Evita acampar cerca de fogatas abandonadas o áreas propensas a incendios forestales.
2. Usa fogatas con responsabilidad
- Si haces una fogata, colócala a una distancia segura de la tienda (al menos 3-4 metros).
- Delimita la fogata con piedras o en un espacio designado para reducir el riesgo de que se extienda.
- Mantén agua, arena o un extintor a mano para apagarla rápidamente si es necesario.
3. Cocina con precaución
- Utiliza estufas portátiles o equipo de cocina lejos de la tienda, preferiblemente a una distancia mínima de 1,5 metros.
- Nunca cocines dentro de la tienda, ya que esto no solo aumenta el riesgo de incendio, sino que también puede provocar intoxicación por monóxido de carbono.
4. Mantén materiales inflamables alejados
- No almacenes líquidos inflamables, como combustibles o aerosoles, dentro de la tienda.
- Asegúrate de que linternas, estufas o calentadores portátiles estén apagados correctamente antes de guardarlos.
5. Usa iluminación segura
- Opta por luces LED o linternas en lugar de velas o lámparas de gas, que presentan mayor riesgo de incendio.
6. Apaga todo antes de dormir
- Verifica que las fogatas estén completamente apagadas antes de ir a dormir. No deben quedar brasas encendidas.
- Guarda adecuadamente cualquier equipo de cocina o iluminación que pueda generar calor.
7. Conoce los riesgos locales
- Consulta las regulaciones del lugar donde acampas, ya que en temporadas de sequía o riesgo de incendios, pueden estar prohibidas las fogatas.
8. Ten un plan de emergencia
- Identifica rutas de evacuación y zonas seguras en caso de incendio.
- Ten un extintor portátil adecuado para campamentos o una manta contra incendios.
Te puede interesar: